La ciencia del Copaiba

El aceite esencial de Copaiba se obtiene por destilación al vapor de la resina recogida de cuatro especies diferentes de árboles Copaifera: Copaifera reticulata, C. officinalis, C. coriacea y C. langsdorffii. Estos cuatro árboles son originarios de América Central y del Sur. Se describe como de aroma especiado y amaderado. El principal componente químico del aceite esencial de Copaiba es el cariofileno, un sesquiterpeno bicíclico que también se encuentra en la pimienta negra. Aunque el cariofileno es responsable de algunas de las propiedades bioactivas de la Copaiba, muchas otras propiedades del aceite se atribuyen a diterpenos exclusivos de la Copaiba.

Durante siglos, los sudamericanos han utilizado la resina de Copaiba para favorecer la salud respiratoria, digestiva, urinaria, cardiovascular e inmunitaria. Según los primeros colonizadores europeos de América Central y del Sur, los indios nativos americanos utilizaban las propiedades calmantes de la resina de aceite de Copaiba untándola tanto en sus recién nacidos como en los guerreros que volvían a casa de la batalla. Las investigaciones actuales ofrecen una explicación del uso tradicional del aceite de copaiba, sugiriendo que el aceite esencial de copaiba es calmante, suavizante y favorecedor de la piel y el sistema nervioso.*

Investigaciones recientes sobre el cariofileno sugieren otras formas en que el aceite esencial de copaiba puede contribuir a la salud general. Cuando se utiliza internamente, el cariofileno posee fuertes propiedades antioxidantes, favorece la función celular sana, puede ayudar a la función inmunitaria al tiempo que favorece la salud circulatoria general, y puede ayudar a la salud gastrointestinal y del colon.*

Otras investigaciones han demostrado que el aceite esencial de Copaiba (con todos sus componentes) puede ayudar a mantener la boca, los dientes y las encías limpios y con un aspecto saludable. El aceite de Copaiba aplicado tópicamente también puede ayudar a mantener la piel limpia y clara y a reducir la aparición de granos. Otro interesante estudio experimental ha demostrado que la Copaiba puede ayudar internamente a mantener la salud uterina y aliviar los periodos menstruales.*

Como sustancia natural que puede contribuir a la salud de varios sistemas corporales, la Copaiba es una maravillosa adición a la colección doTERRA de aceites esenciales.

Los artículos del blog Ciencia doTERRA se basan en diversas fuentes científicas. Muchos de los estudios referenciados son preliminares y se necesita más investigación para comprender mejor las conclusiones. Algunos artículos ofrecen múltiples puntos de vista sobre temas generales de salud y no son la postura oficial de doTERRA. Consulta a tu médico antes de hacer cambios en la dieta o el ejercicio.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.