Blog
La ciencia del tanaceto azul
El aceite esencial de tanaceto azul se obtiene de las hojas, flores y tallos de la planta Tanacetum annuum. El nombre de tanaceto azul es en realidad un nombre inapropiado; la planta en sí es una hierba mediterránea de flores amarillas originaria de Marruecos. El aceite de la planta pertenece a la misma familia que los aceites de manzanilla, entre los que también se encuentran la manzanilla romana y la manzanilla alemana. En este contexto, no es de extrañar que al tanaceto azul se le llame a veces «manzanilla azul marroquí».
Chamazuleno
Lo que tienen en común el tanaceto azul y la manzanilla alemana es la presencia de una sustancia llamada camazuleno. El color azul intenso del camazuleno es lo que les da su tonalidad. Curiosamente, el camazuleno se forma durante la destilación al vapor, lo que explica por qué los aceites son azules y las plantas de las que proceden no. Un compuesto sesquiterpénico llamado matricina, que se encuentra de forma natural en las partes aéreas de las plantas, experimenta una reacción cuando está en presencia de vapor de agua a altas temperaturas. El producto de reacción es el camazuleno, un sesquiterpeno de color azul intenso.
El tanaceto azul es un aceite con un contenido relativamente alto de camazuleno. Esto significa que puede tener un potente efecto calmante. Recuerda, sin embargo, que un gran poder conlleva también una gran responsabilidad. Hay tanto camazuleno en el Tanaceto Azul que el aceite puede incluso teñir de azul la piel y las superficies, por lo que debe utilizarse con precaución.
Mirceno
Además de su contenido en camazuleno, el aceite de tanaceto azul también es único por su contenido en sabineno y mirceno. La sabina es un monoterpeno cíclico conocido por su aroma amaderado y especiado. Las investigaciones experimentales también demuestran que puede ser calmante y ayudar a reducir las manchas de la piel.
Conclusión
Hasta 2017, el Tanaceto Azul sólo se ofrecía como ingrediente en Deep Blue® y otras mezclas. El Tanaceto Azul es una excelente adición a la colección doTERRA de aceites esenciales. Tanto si lo añades a tu rutina de cuidado de la piel como si te limitas a difundirlo para disfrutar de su dulce aroma, este aceite se convertirá sin duda en uno de tus favoritos.
*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.